Saltar al contenido principal
Compatibilidad con navegadores
Para utilizar ASOS, te recomendamos usar las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari o Edge

ESTILO Y CULTURA

HISTORIA DE UNA SUDADERA

A nadie le amarga un dulce. Y, por eso, la sudadera ha sido siempre tan bienvenida en todos los ambientes por los que se ha movido. Que han sido muchos. Aunque el debate acerca de su autoría sigue abierto, se sabe dónde más o menos empezó la aventura trotamundos de una de las tendencias más cómodas y atemporales que nos constan, a día de hoy. Ocurrió en los puestos de fruteros franceses de finales del siglo XIX, y en 1920 Benjamin Russell (fundador de las sudaderas Russell) diseñó la primera sudadera de algodón. Al principio, su terreno era solo el deportivo, pero el empujón fashion no tardó en llegar...

Lili Reinhart con sudadera de Champion disponible ahora en ASOS

Imagen:

En los años 60, los uniformes deportivos de colleges americanos acabaron para siempre con el anonimato de la sudadera. A parte de darle caché. Su fama siguió a tope en los setenta y ochenta, pero más rebelde. La de capucha de los skaters del sur de California y artistas callejeros de Nueva York era el aliado perfecto para escaquearse de policías que no veían con buenos ojos ni a unos ni a otros. Pero, sus andaduras entre tribus urbanas no hacían más que empezar. Llegaron los 90 y los raperos se sumaron al carro, y durante los primeros años de los 2000 formaron parte de la pandilla de los padres de la revolución digital afincados en Silicon Valley. Y, el momento revelación en el mundo de la moda nosotr@s se lo concedemos a la sudadera de Bambi de Givenchy que fue la sensación en el otoño de 2013. A pesar de que nos dejase con la miel en los labios.

SHOPPING DE LA NOTICIA Productos